window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué sigue para California tras la aprobación de la Proposición 50?

La Proposición 50 permite a California modificar los distritos electorales para que el Partido Demócrata tenga cinco escaños más en la Cámara de Representantes

People cheer speakers during a campaign event on Proposition 50 in San Francisco, Monday, Nov. 3, 2025. (AP Photo/Jeff Chiu)

La Proposición 50 obtuvo el Sí en las elecciones del 4 de noviembre. Crédito: Jeff Chiu | AP

Con el 63.8 % de los votos contabilizados hasta la mañana de este miércoles, se aprobó la Proposición 50 en las elecciones especiales de este martes 4 de noviembre en California.

Después de ser confirmado el triunfo de la iniciativa, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, California podrá modificar temporalmente los distritos electorales para el Congreso, con el propósito de ayudar al Partido Demócrata a obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes.

La medida pretende reducir el poder de la Casa Blanca en las elecciones intermedias del año próximo y que sería determinante rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Sigue leyendo: La Proposición 50 se perfila con la victoria en primeros conteos

Para 2026, California tendría nuevos mapas de distritos congresionales, elaborados por la legislatura, que reemplazarían a los actuales hasta 2030.

Posteriormente, la Comisión de Redistribución de Distritos de California elaboraría nuevos mapas a partir del censo de los Estados Unidos.

El gobernador Gavin Newsom aseguró que la aprobación de la Proposición 50 de California no solo era un triunfo para el partido Demócrata, sino también para Estados Unidos.

California State Sen. Alex Padilla, second from right, with his wife Angela, left, and sons Roman, center, Diego, right, and Alex Jr. second from left, cast their ballots at a voting station, Tuesday, Nov. 8, 2022, in Pacoima, Calif. (AP Photo/Ringo H.W. Chiu)
Los votantes de California aprobaron la Proposición 50 en la elección especial.
Crédito: Ringo H.W. Chiu | AP

Sigue leyendo: Trump amenaza con acciones legales por supuesto fraude en elecciones especiales de California

“Nos enorgullece el trabajo que realizó la gente del estado de California para enviar un mensaje contundente a un presidente histórico. Donald Trump es un presidente histórico. Es el presidente más impopular de la historia moderna“, expresó Newsom en un discurso tras el triunfo de la Proposición 50.

“En todos los aspectos cruciales, Trump está en números rojos. Prometió mejorar nuestra salud. Prometió mejorar nuestra prosperidad. Estamos más enfermos y más pobres, y él lo sabe perfectamente“, agregó.

La mañana de este lunes, el Partido Republicano anunció que presentó una demanda federal destinada a bloquear el intento del gobierno de California para cambiar los distritos electorales.

Sigue leyendo: California decide: elección especial para la Proposición 50

El asambleísta republicano David Tangipa anunció la demanda, junto con la presidenta del Partido Republicano de California, Corrin Rankin, y el abogado del Grupo Jurídico Dhillon, Mark P. Meuser.

Con ellos 18 votantes de California son codemandantes en la demanda, en la que se alega que la Proposición 50 manipula inconstitucionalmente los distritos electorales en violación de las Enmiendas 14 y 15.

La Proposición 50 surgió como respuesta a la acción de Donald Trump para redistribuir los distritos congresionales en Texas a mitad de la década, lo que otorgaría cinco escaños adicionales al Partido Republicano y alcanzaría una mayoría en la Cámara de Representantes.

Sigue leyendo: Los Ángeles abre 140 centros de votación más para elección especial

El propósito de Trump también se llevó a cabo en otros estados controlados por los republicanos, como Florida, Ohio, Indiana, Missouri, New Hampshire, Nebraska y Carolina del Sur, para aprobar una redistribución de distritos antes de las elecciones intermedias.

Los estados rediseñan sus distritos electorales cada 10 años, y la Proposición 50 pedía a los electores de California la aprobación para una redistribución de los mapas a mitad de la década.

Con los nuevos mapas se podría eliminar hasta cinco escaños que actualmente están en manos de republicanos, y así fortalecer la presencia demócrata, elevándolo a 48 de los 52 escaños que tiene California en la Cámara de Representantes, frente a los 43 actuales.

Sigue leyendo: Ohio aprueba un nuevo mapa electoral que da dos escaños más a republicanos

Actualmente, los republicanos tienen una mayoría de 219 escaños frente a 213 de los demócratas en la Cámara de Representantes, con tres vacantes.

Con los cambios que llevan a cabo actualmente ambos bandos, se determinará qué partido controlará la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias, así como en las presidenciales de 2028, en las que Gavin Newsom podría aparecer como posible candidato demócrata en las boletas.

Sigue leyendo:
· Legisladores republicanos de Carolina del Norte aprueban nuevo mapa electoral
· El Senado de Missouri aprobó el nuevo mapa electoral de los republicanos
· Greg Abbott firma nuevo mapa de distritos en Texas: republicanos tienen cinco más

En esta nota

distritos electorales Donald Trump Gavin Newsom Gerrymandering
Contenido Patrocinado