Republicanos denuncian la Proposición 50 en California
Legisladores republicanos presentan demanda federal contra la iniciativa impulsada por el gobernador Gavin Newsom; argumentan que favorece a votantes latinos
La demanda fue anunciada por el asambleísta republicano David Tangipa. Crédito: Godofredo A. Vásquez | AP
Con el argumento de que favorece a los votantes latinos e hispanos, el Partido Republicano de California presentó una demanda federal a la aprobación de la Proposición 50 en las elecciones especiales en el estado del 4 de noviembre.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, propone modificar los distritos electorales de California para que el Partido Demócrata obtenga cinco escaños más en la Cámara de Representantes de cara a las elecciones intermedias del año próximo.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California en contra del gobernador Gavin Newsom y de la secretaria de Estado de California, Shirley Weber.
Sigue leyendo: ¿Qué sigue para California tras la aprobación de la Proposición 50?
Los republicanos argumentan que los nuevos mapas violan la Ley de Derechos Electorales al favorecer a los votantes latinos e hispanos.
Para redistribuir los distritos electorales, California necesitaba la aprobación de los residentes por medio del voto, debido a que hace más de una década se creó la comisión independiente de redistribución de distritos también en un proceso electoral estatal.
La comisión estatal redistribuye los distritos cada 10 años de acuerdo con el censo de Estados Unidos, pero con la Proposición 50 se podrán hacer cambios de forma temporal.
Sigue leyendo: Trump amenaza con acciones legales por supuesto fraude en elecciones especiales de California
Los nuevos mapas estarán vigentes para las próximas tres elecciones y se buscan eliminar hasta cinco escaños republicanos de la representación de California en el Congreso.
Al presentar la demanda, el abogado Mike Columbo citó al dibujante de mapas Paul Mitchell y a líderes legislativos demócratas que afirmaron que los nuevos distritos otorgan más poder de voto a los latinos que a otros grupos.
“El mapa está diseñado para favorecer a una raza de votantes californianos sobre otras. Esto viola la garantía de igual protección ante la ley de la 14° Enmienda y el derecho, amparado por la 15° Enmienda, a que el voto no sea restringido por motivos de raza”, expresó Columbo.
Sigue leyendo: California decide: elección especial para la Proposición 50
El Dhillon Law Group, que lleva el litigio del Partido Republicano de California, sostiene que existe un proceso de múltiples partes que debe cumplirse antes de rediseñar los distritos, y mencionó el caso de la Corte Suprema de 1986 Thornburg vs. Gingles.
Aquel caso estableció una prueba que requiere evidencia de dilución de voto de grupos minoritarios durante la redistribución.
El grupo de abogados argumentó que la legislatura de California nunca recibió un análisis que demostrara racismo en los distritos actuales y que los mapas violan la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza protección equitativa.
Sigue leyendo: Los Ángeles abre 140 centros de votación más para elección especial
En las redes sociales, la oficina del gobernador Gavin Newsom dijo que el estado no ha revisado la demanda, pero confió en que fracasará la impugnación a la elección.
“No hemos revisado la demanda, pero si proviene del Partido Republicano de California y del bufete de abogados de Harmeet Dhillon, va a fracasar. Buena suerte, perdedores”, dijo la representación de Newsom en su publicación.
La demanda fue anunciada por la presidenta del Partido Republicano de California, Corrin Rankin, el asambleísta republicano David Tangipa y abogados del Dhillon Law Group.
Sigue leyendo: Ohio aprueba un nuevo mapa electoral que da dos escaños más a republicanos
Los demandantes solicitan una orden de restricción temporal y una orden judicial preliminar para evitar que los mapas de la Propuesta 50 entren en vigor.
El grupo de abogados estimó que el litigio legal podría prolongarse por varias semanas y anticipó que la parte perdedora todavía presentará una apelación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Desde antes de la elección especial, los legisladores republicanos intentaron bloquear la llegada de la Proposición 50 a las boletas electorales.
Sigue leyendo: Proposición 50: 1 de cada 5 votantes de California ha entregado sus boletas
En agosto, la Corte Suprema de California rechazó una petición de emergencia del Partido Republicano estatal y el Dhillon Law Group para evitar la elección especial del 4 de noviembre.
La Proposición 50 emergió como respuesta directa al intento de la administración Trump de cambiar los distritos electorales en Texas y en otros estados encabezados por los republicanos, donde no se necesita la aprobación por parte de sus votantes.
Sigue leyendo:
· Voto Latino y UFW lanzan campaña ‘La Neta’ para la Proposición 50 en California
· California abrió el sábado centros de votación anticipada de la Proposición 50
· Legisladores republicanos de Carolina del Norte aprueban nuevo mapa electoral