Éxito comunitario: redada migratoria detenida en Los Ángeles
Agentes federales de inmigración intentaron entrar a la fuerza en una barbería en Lynwood; trabajadores y miembros de la comunidad evitaron algún arresto

Los agentes de ICE no arrestaron a ningún inmigrante en el operativo. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Miembros de una comunidad detuvieron un operativo que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron llevar a cabo el jueves 21 de agosto en una barbería de Los Ángeles.
Los agentes de ICE intentaron irrumpir a la fuerza en Presidential Barber Shop, en el área de Lynwood, pero no se lo permitieron los residentes del vecindario y los propios trabajadores del negocio.
Testigos dijeron que los oficiales de inmigración buscaban a una persona que se encontraba en el interior del establecimiento, aunque no quedaba claro si se trataba de un empleado o de un cliente.
Sigue leyendo: ‘¡La migra está aquí!’: ICE arresta a jornaleros en North Hollywood
En videos se observa cuando los agentes federales que estaban en el exterior empujaban la puerta para ingresar por la fuerza, mientras que empleados mantenían cerrado el acceso para impedirles el paso.
Personas que se encontraban en el lugar dijeron que los agentes federales actuaron con agresividad, no solo con las personas que estaban en el interior de la barbería, sino también con los vecinos que grababan el incidente.
“Yo venía a trabajar y me dijeron que no me acercara por acá“, comentó Juana, quien es una vecina de la zona, a la cadena Univision.
Sigue leyendo: Retiran cargos graves contra empleados por defender a inmigrante en San Bernardino
“Me está afectando en muchas maneras porque yo vengo de una familia inmigrante también. Podría ser mi hijo, mis papás. Hemos visto que no respetan absolutamente a nadie, ni a señoras con niños ni a embarazadas“, agregó la residente.
Al final, los agentes federales no lograron arrestar a nadie y abandonaron el lugar.
“Nos ha afectado mucho y simplemente mirar a nuestra gente, cómo la tratan, pues es inhumano“, expresó Rosalba Ortega, residente de Lynwood.
Sigue leyendo: Protesta por la detención de estudiante de Los Ángeles por parte de ICE
Según el psicoterapeuta Renato Pérez, los operativos migratorios frecuentes están incrementando los niveles de ansiedad y estrés entre los miembros de la comunidad latina.
“Podemos prepararnos si alguien de nuestra familia es deportado. Tener estas conversaciones, aunque no quiten el miedo, reduce un poco la ansiedad”, dijo Pérez.
El psicoterapeuta recomendó técnicas para manejar el impacto emocional, como la meditación, el ejercicio y limitar el consumo de videos de redadas en redes sociales.
Sigue leyendo: Veterano hispano demanda al gobierno por arresto de ICE en Ventura
“Es importante también equilibrar la información con contenidos más positivos“, añadió el especialista.
Redadas como la que ocurrió en Lynwood aumentan el creciente rechazo comunitario a los operativos de ICE en espacios públicos y negocios locales, además de que renuevan el debate sobre el respeto a los derechos de la comunidad inmigrante en el sur de California.
Sigue leyendo:
· Inmigrantes en Long Beach reciben mayor respaldo frente a las redadas
· Es latina la pequeña que perdió la vida por una bala perdida en Hollywood
· Identifican a inmigrante atropellado en redada de ICE en Los Ángeles