Trump recorta fondos a California tras cierre de gobierno
La administración Trump recortó $1,200 millones de dólares al programa ARCHES de California; el gobernador Newsom dijo que seguirán impulsando la energía limpia

El recorte federal impacta los programas de energía limpia de California. Crédito: Jae C. Hong | AP
La administración Trump recortó fondos federales a California y a otros 15 estados que votaron por Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024, tras el cierre del gobierno federal.
El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, anunció este miércoles la cancelación de casi $8,000 millones de dólares en fondos para programas energéticos, lo que representa un impacto significativo en California y sus proyectos de energía renovable.
Los recortes afectan programas de energía limpia en California, que incluyen proyectos de infraestructura para vehículos eléctricos y desarrollo de energía solar, lo que compromete los esfuerzos del estado para cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones de carbono.
Sigue leyendo: Gavin Newsom se mofa del sobrepeso de Donald Trump y sugiere que debería irse por eso
Trump sugirió esta estrategia este martes cuando declaró que se podían deshacer de muchas cosas que no quieren, y serían cosas demócratas.
El vicepresidente JD Vance defendió las medidas al argumentar que el gobierno debe priorizar servicios esenciales mientras dure el cierre gubernamental, mientras que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, justificó los recortes al decir que son consecuencias inevitables del cierre de gobierno.
Responde Newsom al recorte federal
El gobernador de California, Gavin Newsom, se refirió a los recortes de la administración Trump, en particular a la cancelación de $1,200 millones de dólares a la Alianza para Sistemas de Energía de Hidrógeno Limpio Renovable (ARCHES).
Sigue leyendo: Trump impondrá 100% de aranceles a películas producidas fuera de Estados Unidos
“En los Estados Unidos de Trump, la política energética la decide el mejor postor, sin importar la economía ni el sentido común. El hidrógeno limpio merece formar parte del futuro energético de California, creando cientos de miles de nuevos empleos y ahorrando miles de millones en gastos de salud”, dijo.
Newsom agregó en un comunicado que seguirán impulsando una estrategia de energía limpia que abarque todos los aspectos mencionados, que impulse el futuro y limpie el aire, independientemente de lo que intente dictar la Casa Blanca.
La cancelación del programa ARCHES pone en riesgo más de 200,000 empleos potenciales y frena un acuerdo que había generado más de $10,000 millones de dólares en inversiones, principalmente del sector privado.
Sigue leyendo: Gavin Newsom anuncia reembolsos en facturas eléctricas para más de 11.5 millones de californianos
“California no cederá. Seguiremos liderando la energía limpia allí donde esta administración ha optado por abandonar el liderazgo estadounidense“, declaró el senador Alex Padilla, quien mencionó que la medida de Trump era vengativa y miope.
El centro de hidrógeno de California formaba parte de una iniciativa establecida por la Ley de Infraestructura Bipartidista de 2021, que instruía al Departamento de Energía a crear al menos cuatro centros de hidrógeno.
En julio de 2024, ARCHES se convirtió en el primer centro en firmar un acuerdo de cooperación con el Departamento de Energía, siendo el convenio más grande de este tipo en la historia del Departamento.
Sigue leyendo: Gobernador de California llama “abominable” el discurso de Trump contra energías verdes
California demostró grandes avances en el tema climático, con una reducción del 20% en las emisiones de gases de efecto invernadero desde 2000, mientras que su PIB aumentó un 78% en el mismo periodo.
El Estado Dorado alcanzó niveles récord en energía limpia, abasteciéndose con dos tercios de energía renovable en 2023 y funcionando parcialmente con electricidad 100% limpia casi todos los días de 2025.
Sigue leyendo:
· DHS anuncia que no cumplirá ley de California que prohíbe a agentes usar mascarillas
· UnidosUS apoya proyectos de ley aprobados en California
· Newsom firmó la ley que prohíbe a los agentes federales en servicio usar mascarillas en California