Juez dictamina que fiscal federal interino en Los Ángeles ejerce de forma ilegal
El juez federal Michael Seabright dijo que el fiscal federal interino no puede supervisar procesos judiciales; Bill Essayli declaró que continuará en el puesto
El fiscal federal interino en el Distrito Central de California, Bill Essayli (centro), ha ocupado el puesto por más de 120 días. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Un juez federal dictaminó este martes que el fiscal federal interino del Departamento de Justicia (DOJ) en Los Ángeles ha ejercido de forma ilegal su cargo durante meses por permanecer en el puesto por más tiempo del que le permite la ley.
El juez federal de distrito Michael Seabright dictaminó que el fiscal federal interino Bill Essayli, quien supervisa la oficina del DOJ en el Distrito Central de California, no puede supervisar los procesos judiciales contra tres personas acusadas de delitos con armas de fuego.
La demanda para recusar a Essayli fue presentada por los tres acusados de los delitos federales y buscaban que se desestimaran los cargos en su contra, lo que fue rechazado por el juez federal.
Sigue leyendo: Inmigrante arrestado por ICE en LA es TikToker que documenta actividad policial
Essayli fue nombrado fiscal federal interino en abril, un cargo que normalmente tiene una duración de 120 días.
Días antes de que expirara el plazo, Essayli renunció y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, lo nombró primer fiscal federal adjunto, ya que, según la ley federal, quien ocupa ese puesto se convierte en el jefe interino de la oficina cuando hay una vacante.
Según el juez federal, esta maniobra era ilegal porque solo el primer asistente del fiscal federal que ya esté en el cargo cuando este quede vacante es elegible para convertirse en jefe interino.
Sigue leyendo: Cargos federales a inmigrante mexicano por agresión a agente de ICE en LA
“En pocas palabras, Essayli asumió ilegalmente el cargo de fiscal federal interino para el Distrito Central de California. Ha estado desempeñando ilegalmente ese cargo desde su renuncia al puesto interino el 29 de julio de 2025“, expresó Seabright.
“Essayli no puede ejercer las funciones y deberes del fiscal federal como fiscal federal interino. Está inhabilitado para desempeñar ese cargo“, agregó.
Seabright mencionó que Essayli puede continuar desempeñándose como primer asistente del fiscal estadounidense.
Sigue leyendo: ‘Criminalizar a la oposición es una estrategia fascista’, afirman expertos
En un mensaje en las redes sociales, Essayli declaró que nada iba a cambiar y que continuaría desempeñándose como el principal fiscal federal en el Distrito Central de California.
Essayli se ha manifestado en contra de las políticas de California de protección a los inmigrantes indocumentados y ha procesado con dureza a quienes protestan contra el endurecimiento de las medidas migratorias de Trump en el sur de California.
La administración Trump ha intentado mantener en varios estados a los fiscales federales en puestos temporales durante meses.
Sigue leyendo: Una persona arrestada en relación con incendio Palisades en Los Ángeles
Según los críticos, el gobierno de Trump intenta eludir al Senado, que es responsable de confirmar a los fiscales federales permanentes, y al poder judicial federal, que puede optar por extender los mandatos de los fiscales federales interinos en algunos casos.
Además de Essayli, hay otras dos fiscales estadounidenses interinas: Alina Habba, de Nueva Jersey, y Sigal Chattah, de Nevada, que han sido descalificadas por razones similares a las del fiscal federal interino del Distrito Central de California.
Dos adversarios del presidente Trump que se enfrentan a cargos criminales, el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York Letitia James, están impugnando el nombramiento de la fiscal federal interina Lindsey Halligan en el Distrito Este de Virginia.
Sigue leyendo:
· Mujeres acusadas de acosar a agente de ICE en Los Ángeles
· Polémica en Los Ángeles: sujeto acusado por exponer información privada de abogada de ICE
· DHS anuncia que no cumplirá ley de California que prohíbe a agentes usar mascarillas