La Cámara aprueba proyecto de ley para reabrir el gobierno y lo envía a Trump para su firma
Con la aprobación del proyecto de ley de presupuesto y su firma por el presidente Trump termina el cierre de gobierno más largo de la historia
Crédito: J. Scott Applewhite | AP
La Cámara de Representantes aprobó el miércoles un paquete de medidas de presupuesto federal para reabrir el gobierno, enviando la legislación al escritorio del presidente Donald Trump y prácticamente garantizando el fin del cierre de gobierno más largo en la historia del país.
La votación, con 222 votos a favor y 209 en contra, ocurrió a 43 días del cierre, pocos días después de que ocho senadores demócratas rompieran el bloqueo de su propio partido y se unieran a los republicanos para permitir que la medida presupuestaria siguiera adelante en el Senado y pasara a votación en la Cámara.
La medida será trasladada ahora al Despacho Oval, donde el presidente, Donald Trump, citó a la prensa a las 9:45 p.m. ET para firmar el acuerdo y convertirlo en ley ante las cámaras y poner fin al cierre más largo de la historia del país.
Seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar el proyecto de ley. Solo dos republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie de Kentucky y Greg Steube de Florida.
“La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense”, declaró el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones. “Durante los últimos 43 días, los hechos no cambiaron, los votos necesarios no cambiaron y el camino a seguir no se modificó”.
El bloque duro de los demócratas criticó la medida aprobada porque ha dejado fuera la extensión de los subsidios federales de atención médica del Obamacare que expiran a fin de año.
La representante demócrata de Nueva York, Alexandría Ocasio-Cortez, aseguró que la Administración Trump actuó con “crueldad” contra el pueblo estadounidense durante el cierre, al detener la financiación federal completa para el programa de ayuda alimenticia SNAP, del que dependen unos 42 millones de personas.
La medida que la Cámara aprobó este miércoles incluye un paquete de gastos que financiaría al gobierno hasta enero, así como tres proyectos de ley de gastos separados para cubrir programas relacionados con la agricultura, la construcción militar, los veteranos y las agencias legislativas durante la mayor parte de 2026.

Además, varios medios han reportado que los republicanos agregaron “sigilosamente” una cláusula que permitirá a los legisladores demandar al gobierno por al menos $500,000 dólares por haber sido investigados por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El paquete incluye una disposición que revertiría los despidos de trabajadores federales realizados durante el cierre y garantizaría el pago retroactivo para aquellos que han sido suspendidos.
Distintas agencias federales han pedido a sus trabajadores anticipadamente que este jueves retomen sus puestos de trabajo ya que después de la firma de la ley presupuestaria por el presidente Trump esta noche, el cierre del gobierno habrá culminado.
Los pagos de sueldo a trabajadores federales comenzarán a enviarse el sábado, según informó un alto funcionario de la administración, quien habló bajo condición de anonimato a The Washington Post, para tratar asuntos de personal.
El acuerdo también revierte más de 4,000 despidos federales que la administración Trump intentó implementar al inicio del cierre del gobierno y evita futuros despidos hasta finales de enero.
Además, garantiza la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), también conocido como cupones de alimentos, hasta septiembre de 2026.
La medida también pondrá fin a las crecientes demoras en los vuelos que han paralizado los aeropuertos de todo el país, reabrirá las oficinas que gestionan los préstamos agrícolas y otros beneficios federales, reabrirá los parques nacionales y proporcionará el pago retroactivo a 650,000 trabajadores federales que han estado suspendidos de empleo desde el 1 de octubre y a otros 600,000 que se han visto obligados a seguir trabajando sin remuneración.
Con información de EFE y The Washington Post
Sigue leyendo:
· Republicanos del Senado condicionan subsidios de Obamacare a limitar el aborto
· Demócratas de la Cámara piden una extensión de 3 años de los subsidios de Obamacare
· Crece la desaprobación de Trump entre latinos por sus políticas económicas y migratorias