Presencia de agentes de ICE en los alrededores del Dodger Stadium
Cerca de 100 agentes federales de inmigración estuvieron a las puertas del Dodger Stadium; se desconoce el motivo de su presencia en el lugar
Grupos civiles han protestado en el Dodger Stadium por la presencia de agentes de ICE. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Un día después de la celebración de los Dodgers en las calles del centro de Los Ángeles y en su estadio, la mañana de este martes se observó la presencia de agentes federales de inmigración en las afueras del Dodger Stadium.
Cerca de 100 agentes, presuntamente de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), además de una unidad táctica especial de CBP, fueron observados en vehículos sin identificación.
Los agentes, que usaban chalecos verdes, se encontraban cerca del acceso al estacionamiento 13, justo afuera de la entrada del estadio, junto al Centro de Entrenamiento Conmemorativo Frank Hotchkin, que es utilizado por el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
Sigue leyendo: Maestros de Los Ángeles exigen justicia para estudiante detenido por ICE desde agosto
Testigos que advirtieron la presencia de los agentes federales de inmigración dijeron que los oficiales se retiraron poco antes de las 10:00 a.m.
Hasta la noche de este martes, se desconoce el motivo de la presencia de los agentes federales en las cercanías del estadio.
El expropietario de los Dodgers, Frank McCourt, quien es presidente del equipo campeón de la Serie Mundial y del Dodger Stadium, es copropietario de los estacionamientos que rodean el inmueble de Chávez Ravine.
Sigue leyendo: Denuncian uso de máscaras de Halloween por agentes de ICE en Los Ángeles
“Los Angeles Times” informó que se buscó a representantes de McCourt o de los Dodgers, pero no obtuvo comentarios sobre la presencia de los agentes federales de inmigración.
La presencia de los agentes de ICE y de CBP ocurre un día después de que decenas de miles de residentes de California, con un gran número de hispanos, acudieron al Dodger Stadium para celebrar la victoria del equipo en la Serie Mundial después de un desfile por las calles del centro de Los Ángeles.
Cuando se intensificaron las redadas de inmigración en Los Ángeles, el 6 de junio, se desataron protestas en las afueras del estadio después de que agentes de ICE intentaran ingresar al estacionamiento principal, pero se les negó el acceso.
Sigue leyendo: Jornaleros de Los Ángeles son sorprendidos por operativo migratorio en Home Depot
Al retirarse, los agentes instalaron una zona de espera en una calle que conduce al estacionamiento K del Dodger Stadium, que utilizaron como centro de procesamiento para las personas en una redada migratoria cercana.
En aquella ocasión, se observó a manifestantes de pie frente a la Puerta E, que conduce al estacionamiento K, mientras agentes de inmigración estaban junto a vehículos sin identificación,
Dicho operativo provocó una indignación pública e impulsó a más de 50 líderes comunitarios y religiosos de Los Ángeles a firmar una petición para que los Dodgers adoptaran una postura pública en contra de las redadas.
Sigue leyendo: 12 acusados de obstaculizar acciones migratorias en el sur de California
En aquel momento, los Dodgers negaron cualquier implicación en el operativo y anunciaron que donarían $1 millón de dólares para ayudar a las familias de inmigrantes afectados por las redadas de ICE.
Sigue leyendo:
· Manifestantes y agentes federales de inmigración se enfrentan en el condado de Ventura
· Inmigrante con permiso de trabajo muere bajo custodia de ICE en el sur de California
· Hispano herido por disparo en arresto de ICE comparece ante corte federal de Los Ángeles