window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobernador de California analiza postularse a la presidencia en 2028

Gavin Newsom reconoció en entrevista que sí buscará postularse como candidato demócrata a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de 2028

California Gov. Gavin Newsom smiles after signing legislation related to student literacy in Los Angeles on Thursday, Oct. 9, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Gavin Newsom aceptó que sí buscará la candidatura a la Casa Blanca en 2028. Crédito: Damian Dovarganes | AP

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró que considerará postularse a la presidencia de Estados Unidos después de las elecciones intermedias de 2026.

Durante una entrevista con la cadena CBS, Newsom reconoció que estaría mintiendo si no aceptara esa posibilidad.

“Sí, si no, estaría mintiendo. Solo estaría mintiendo, y no puedo hacerlo”, expresó el gobernador demócrata de California, uno de los adversarios políticos más destacados del presidente republicano Donald Trump.

Sigue leyendo: Gavin Newsom afirma que los aranceles están castigando a las familias y a las pequeñas empresas

Las declaraciones de Newsom, de 58 años, fueron grabadas durante la entrevista que se llevó a cabo el jueves en San José.

El mandato de Newsom como gobernador de California termina en enero de 2027 y no puede volver a postularse al cargo debido a los límites de mandato.

Newsom fue claro al decir que cualquier decisión sobre sus aspiraciones políticas tardará algunos años.

Sigue leyendo: Trump desiste de enviar más agentes a San Francisco pero Newsom no está convencido

“El destino lo determinará”, expresó el gobernador del Estado Dorado cuando se le preguntó si está más cerca de preparar una justificación para aspirar a una candidatura presidencial.

En 2003, Newsom fue electo para el cargo de alcalde de San Francisco, cargo para el que fue reelecto en 2007.

En 2010, Gavin Newsom ganó las elecciones para vicegobernador durante el mandato de Jerry Brown, puesto para el que fue reelecto cuatro años después, previo a postularse al cargo de gobernador de California, que ganó en el proceso electoral de 2018.

Sigue leyendo: Barack Obama se une a Gavin Newsom y promueve redistribución de distritos en California

A pesar de no confirmar públicamente una candidatura para las elecciones presidenciales de 2028, Newsom se ha preocupado por preparar el terreno para esa posibilidad.

Newsom ha llevado a cabo viajes a estados clave, como en julio a Carolina del Sur, donde están programadas las primarias demócratas rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

El gobernador de California declaró que hablar sobre una posible candidatura a la Casa Blanca en 2028, después de haber enfrentado a lo largo de su vida desafíos, como la dislexia, es un recordatorio de que las vidas pueden tomar caminos sorprendentes.

Sigue leyendo: California despliega a la Guardia Nacional para apoyar a los bancos de alimentos

“La idea de que alguien que sacó 960 en el SAT, que todavía tiene dificultades para leer exámenes, que siempre estaba al fondo del aula, incluso la idea de que se le ocurra eso es, en sí misma, extraordinaria”, expresó Newsom.

“¿Quién sabe? Estoy deseando ver quién se presentará en 2028 y quién estará a la altura de ese momento. Y esa es la pregunta para el pueblo estadounidense”, añadió.

Por el momento, Newsom está concentrado en buscar la aprobación de la Proposición 50, una medida electoral que permitiría a los demócratas de California modificar temporalmente los límites de los distritos de la Cámara de Representantes para ganar escaños a favor del partido.

Sigue leyendo: Newsom lanza advertencia a Trump y dice que lo demandará si envía tropas a San Francisco

La medida se decidirá en unas elecciones especiales del 4 de noviembre, como respuesta a las intenciones del presidente Trump de que los estados bajo control republicano, como Texas, modifiquen sus distritos para favorecer al Partido Republicano y mantener su mayoría en la Cámara en 2026.

Creo que se trata de nuestra democracia. Se trata del futuro de esta república. Creo que se trata de aquello por lo que vivieron y murieron los padres fundadores, de esta noción de Estado de derecho, y no de las reglas de Don”, dijo Newsom.

Previo a las votaciones, la tensión creció debido a que ambos partidos consideran que la redistribución de distritos es crucial para lograr su objetivo de obtener la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en las elecciones intermedias.

Sigue leyendo: Trump podría desplegar tropas federales en San Francisco

El partido que tenga la mayoría en la Cámara tiene facultades de citación y supervisión sobre el poder Ejecutivo.

Newsom consideró que la presencia de agentes federales de inmigración podría aumentar antes de las elecciones especiales del 4 de noviembre.

Tenemos cientos y cientos, ICE y la Patrulla Fronteriza“, expresó Newsom a los partidarios de la Proposición 50 durante un evento laboral, refiriéndose a los agentes federales en California.

Sigue leyendo: Newsom arremete contra Trump por el ejercicio con fuego real de los Marines en una importante autopista

“No piensen ni por un segundo que no vamos a ver más de eso hasta el día de las elecciones. Estos tipos no se andan con rodeos”, aseguró el gobernador de California.

El Departamento de Justicia (DOJ) anunció que enviaría observadores para supervisar las elecciones especiales en California, así como las votaciones a gobernador en Nueva Jersey.

Según del DOJ, el envío de observadores es para garantizar la transparencia, la seguridad de las papeletas electorales y el cumplimiento de la ley federal.

Sigue leyendo: Figuras del Partido Demócrata elevan su voz y se suman a la movilización “No Kings’

Newsom calificó la decisión como una estrategia de la administración Trump para intimidar a los demócratas.

Sigue leyendo:
· California ofrecerá insulina de bajo costo a partir de 2026
· Trump retiene $40 millones a California por requisito de inglés para camioneros
· Protección legal en California para niños afectados por la deportación de sus padres

En esta nota

Casa Blanca Donald Trump Gavin Newsom
Contenido Patrocinado