Desfile de los Dodgers campeones: recorrido por la celebración en Los Ángeles
La alcaldesa Karen Bass anunció la coordinación que lleva a cabo la ciudad para el desfile de celebración de los Dodgers, este lunes en el centro de Los Ángeles
Por segundo año consecutivo, los Dodgers tienen su desfile de celebración en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dio a conocer la coordinación de las operaciones y directrices que tomará la ciudad para el desfile de celebración del campeonato de los Dodgers, que se llevará a cabo este lunes 3 de noviembre.
Bass dijo que la ciudad está comprometida a apoyar a los Dodgers y a los aficionados para tener una celebración de clase mundial que destaque el espíritu de Los Ángeles tras la victoria de la Serie Mundial de béisbol por segundo año consecutivo.
“Una vez más, los Dodgers le demostraron al mundo que Los Ángeles es la ciudad de los campeones“, expresó Bass en un comunicado.
Sigue leyendo: Dodgers ganan la Serie Mundial con corazón de campeón
“Estoy ansiosa por ver lo mejor de Los Ángeles en todo su esplendor durante el desfile, mientras celebramos a nuestros bicampeones de la Serie Mundial”, agregó.
La alcaldesa de Los Ángeles pidió a los fanáticos de los Dodgers que planifiquen bien su asistencia al desfile, estén preparados y celebren de forma pacífica, segura y responsable.
Para los Dodgers, será la celebración como campeones por segundo año consecutivo. El desfile está programado para comenzar a las 11:00 a.m. en el centro de la ciudad.
Sigue leyendo: Yamamoto domina a Kirk para doble play y Dodgers se coronan
La ruta comienza en la intersección de Temple Street y Broadway, para continuar aproximadamente unos 45 minutos hacia el oeste por Temple, y luego hacia el sur por Grand Avenue, después hacia el oeste por 7th Street y finalmente hacia el norte por Figueroa Street, para terminar en 5th Street.
Durante el desfile, el equipo viajará en autobuses de dos pisos a lo largo del recorrido frente a los aficionados de toda la ciudad. Los funcionarios invitaron a los fanáticos a reunirse a lo largo de Grand Avenue, que es el tramo más largo del recorrido del desfile.
Posteriormente, el equipo campeón de la Serie Mundial tendrá un evento especial con boleto en el Dodger Stadium, que comenzará aproximadamente a las 12:15 p.m.
Sigue leyendo: Nombramiento de Jaime Moore como jefe de bomberos de Los Ángeles por alcaldesa Bass
Los boletos para la celebración estarán disponibles al mediodía de este domingo en el sitio web de los Dodgers.
Los Dodgers advirtieron a los aficionado que no habrá tiempo suficiente para trasladarse entre los eventos. Para obtener más información, se puede consultar este enlace.
La mejor manera de llegar al desfile de los Dodgers es en transporte público, pero si acude en automóvil debe tener en cuenta que el acceso a las calles aledañas al área estará muy restringido para garantizar la seguridad y la accesibilidad de todos los asistentes y participantes.
Sigue leyendo: Autoridades de Los Ángeles piden esclarecer redadas de ICE
Debe calcular el tiempo suficiente para viajar al centro de la ciudad y encontrar estacionamiento. Todos los vehículos que estén estacionados a lo largo del recorrido del desfile serán remolcados por las autoridades.
En coordinación con la Patrulla de Caminos de California (CHP) y el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Caltrans mantendrá cerrados los carriles de giro a la izquierda en las rampas de salida de Temple Street desde la Interestatal 110 en dirección norte y la US 101 en dirección sur.
Estarán cerradas las rampas de salida de la Interestatal 110 en dirección norte y sur hacia 6th Street, y las rampas de entrada de 5th Street hacia la Interestatal 110 en dirección norte y sur.
Sigue leyendo: Alcaldesa de Los Ángeles acusa Donald Trump de “crear guerras en las ciudades” para enviar al ejército
Más de 125 agentes de tránsito, debidamente equipados, estarán desplegados en el área para gestionar el flujo vehicular y mejorar la seguridad vial en las inmediaciones del recorrido del desfile.
El Centro de Sistemas Automatizados de Transporte y Coordinación (ATSAC) mantendrá un monitoreo sobre la congestión en intersecciones clave para ajustar la sincronización de los semáforos en respuesta a las condiciones cambiantes del tráfico cerca de la ruta del desfile y en toda la ciudad de Los Ángeles.
Para garantizar las operaciones y una respuesta coordinada antes, durante y después del desfile, se activará el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la ciudad con personal de más de 20 departamentos y agencias presentes en el COE.
Sigue leyendo: Alcaldesa Bass aprueba $2,620 millones para el futuro del Centro de Convenciones de LA
El LAPD, que se encuentra en estado de alerta máxima, mantendrá una presencia policial significativa y visible en la ruta del desfile y sus alrededores, así como en el área del Dodger Stadium.
La policía también toma medidas para proteger los negocios y garantizar celebraciones pacíficas, lo que incluye el despliegue de agentes y el aumento de su presencia.
A su vez, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) ayuda a coordinar los servicios médicos de emergencia con el Equipo de Seguridad Pública de los Dodgers.
Sigue leyendo: Karen Bass defiende los puestos de trabajo municipales de Los Ángeles
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles informó que todas las escuelas permanecerán abiertas este lunes, por lo que pidió a los padres que tengan en cuenta la congestión vehicular prevista y que consideren el tiempo adicional para llevar a sus hijos a tiempo a sus escuelas.
Los funcionarios de la ciudad recomendaron a los empleadores del centro de la ciudad que permitan el teletrabajo o la flexibilidad horaria, según corresponda, además de pedir a los trabajadores que utilicen el transporte público si trabajan en el centro de Los Ángeles.
Sigue leyendo:
· Alcaldesa anima a residentes a registrarse para comprar boletos de los Juegos Olímpicos LA28
· Bass respalda a Villaraigosa como candidato a gobernador de California
· Alcaldesa Bass califica fallo de Supremo sobre redadas en LA como acto de discriminación y racismo