Los Ángeles comparte informe del devastador incendio Palisades
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles publicó el Informe de Revisión Posterior a la Acción, sobre el combate al incendio Palisades, el 7 de enero

El LAFD publicó detalles del combate del incendio Palisades, en enero. Crédito: Jae C. Hong | AP
La ciudad de Los Ángeles publicó este miércoles el informe sobre su respuesta ante el devastador incendio Palisades de enero.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) publicó el “Informe de Revisión Posterior a la Acción“, en el que destacó una serie de logros, en particular la preservación de miles de vidas de residentes en Pacific Palisades y Malibu.
Sin embargo, identificó una serie de desafíos, sobre todo por la falta de recursos adecuados para las condiciones en la respuesta inicial contra el incendio, lo que permitió que algunos miembros del personal del LAFD descansaran la mañana del incendio a pesar de las condiciones climáticas.
Sigue leyendo: Cómo asegurar tu boleta electoral tras los incendios en Los Ángeles
Según el LAFD, el informe posterior a una intervención es un documento interno que no se comparte con el público, pero, ante el gran interés de los residentes, el departamento y los funcionarios municipales decidieron ponerlo a disposición del público.
Presenta una secuencia detallada de los eventos que ocurrieron en las primeras 36 horas del incendio, con una descripción de los éxitos, los desafíos, las lecciones aprendidas y las recomendaciones para mejorar la respuesta a futuras emergencias.
La presentación del informe del LAFD ocurrió el mismo día en que autoridades federales anunciaron el arresto de un sospechoso de ocasionar un incendio el 1 de enero, en el mismo lugar donde una semana después detonó el incendio Palisades.
Sigue leyendo: Sentencian a 16 años a pirómano por devastador incendio en San Bernardino
De acuerdo con el informe, el LAFD tuvo en cuenta la responsabilidad civil en las decisiones de dotación de personal previas al despliegue.
El mando del LAFD decidió no retener a miembros salientes para cubrir las plazas disponibles. Las condiciones del incendio y su avance inicial desbordaron los recursos disponibles en Pacific Palisades.
Tras el incidente que estalló en Palisades, se implementó un llamado a todos los miembros para cubrir todas las plazas disponibles.
Sigue leyendo: Malibu arrestará a personas que acampen en zonas con riesgo de incendios
“La respuesta inicial enviada al incidente de Palisades careció de los recursos adecuados para las condiciones climáticas típicas de las situaciones de alerta roja, a las que el departamento normalmente respondería”, dijo el LAFD en su escrito.
“Solicitar específicamente los vehículos en lugar de los recursos disponibles más cercanos retrasa el tiempo de respuesta para llegar al incidente“, añadió.
El LAFD dijo que, tras el inicio del incendio, la mayoría de los bomberos asignados trabajaron durante más de 36 horas sin descanso, y muchos no descansaron durante más de 48 horas, lo que los puso en riesgo de exposición a largo plazo a la inhalación de humo y monóxido de carbono.
Sigue leyendo: Demandan a SCE por negligencia en incendios forestales en California

De acuerdo con el informe, el agotamiento físico generó problemas de rendimiento y seguridad, por lo que la combinación de fatiga, agotamiento y falta de sueño dificultó gravemente su capacidad para tomar decisiones seguras.
En su informe, el LAFD describió las dificultades de comunicación y coordinación entre los organismos de respuesta, debido a que el incendio desbordó los recursos sobre el terreno, con el avance del fuego alimentado por los vientos de Santa Ana de hasta 100 millas por hora en algunos lugares.
Además, ocurrió confusión, ya que el puesto de mando del incidente tuvo que ser trasladado repetidamente a un lugar más seguro debido al avance del fuego.
Sigue leyendo: Incendio arrasa pueblo de California que surgió durante la Fiebre del Oro
Sospechoso bajo arresto
Este miércoles, las autoridades federales anunciaron el arresto de Jonathan Rinderknecht por el incendio Palisades, al ser acusado de provocar un fuego la madrugada del 1 de enero, que se mantuvo ardiendo bajo tierra por una semana y desató el incendio Palisades, según el Departamento de Justicia.
Según la denuncia, Rinderknecht, ex residente de Pacific Palisades, trabajó como conductor de Uber el 31 de diciembre. Según dos pasajeros distintos esa noche lo describieron como enojado.
Después de terminar un viaje en Pacific Palisades, el acusado subió a la cima de una colina y al parecer inició un fuego de forma intencional.
Sigue leyendo: Prohíben autobuses turísticos en zona quemada por incendio Palisades
Las autoridades afirmaron que las torres de telefonía móvil mostraron que Rinderknecht era la única persona en la colina esa noche.
Después de provocar el fuego, Rinderknecht intentó llamar al 911 mientras descendía, pero no tenía señal en su celular. Después de comunicarse y alejarse del lugar, el acusado dio vuelta y siguió a los camiones de bomberos hasta la colina, donde grabó fragmentos del combate del incendio.
El fuego del 1 de enero se denominó incendio Lachman, que se determinó que estaba completamente extinguido, pero se reavivó una semana después alimentado por los peligrosos vientos de Santa Ana.
Sigue leyendo: Incendio forestal obliga a ordenar evacuaciones en el condado de Napa en California
“El incendio fue remanente, lo que significa que estaba profundamente arraigado en la vegetación densa y las raíces, y continuó ardiendo sin ser detectado hasta que se desató un clima catastrófico que terminó en el incendio Palisades”, dijo el agente especial de la División de Campo de Los Ángeles de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, Kenny Cooper.
El incendio Palisades quemó 23,448 acres, destruyó 6,837 estructuras y causó la muerte de 12 personas en Pacific Palisades y Malibu.
Sigue leyendo:
· Ex jefa de LAFD demanda a alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass
· Incendio King consume 490 acres en Los Ángeles: alertas de evacuación activadas
· Víctimas del incendio Eaton recibirán compensación de SoCal Edison